Conoce a Eyüp Sabri Tuncer – Dreams of Light

Envío gratis a Lima en compras desde S/200

Nuestra Historia

Desde una pequeña tienda en Ankara en la década de 1920 hasta convertirse en una de las marcas más emblemáticas de Turquía, Eyüp Sabri Tuncer ha recorrido un siglo de innovación, tradición y compromiso con la calidad. Su historia refleja el espíritu de una empresa familiar que, generación tras generación, transformó la simple colonia de limón en un patrimonio cultural reconocido en todo el mundo.

"100 años de tradición turca, productos veganos, libres de crueldad, con ingredientes naturales"

Década de 1920

1923: El inicio de una gran historia

En 1923, tras el fin de la guerra y el nacimiento de la República de Turquía, Eyüp Sabri Bey decidió comenzar una nueva etapa en Ankara, la flamante capital del país. Con visión y determinación, abrió su primera tienda en la calle Anafartalar, ofreciendo un variado surtido de productos que respondían a las necesidades y el estilo de la época: camisas a medida, sombreros, bufandas, bolsos, paraguas y delicadas fragancias.

Este espacio no solo era un lugar de comercio, sino también un punto de encuentro donde la calidad, la elegancia y el detalle marcaban la diferencia. Aunque la confección de camisas era su especialidad, el refinado gusto de Eyüp Sabri por la perfumería comenzó a dejar huella, llevándolo a figurar en los registros comerciales como perfumería desde la década de 1930.

Así, en un contexto de renovación y optimismo, se sembraron las bases de una marca que, con el tiempo, se convertiría en sinónimo de tradición, belleza y cuidado, llegando a trascender fronteras y generaciones.

Década de 1930

La década de 1930 y la primera fabricación

En 1933, Eyüp Sabri comenzó a producir sus primeras colonias con fragancias importadas, lo que transformó por completo su negocio y lo llevó a ser reconocido en Ankara y más allá. Sus colonias rápidamente atrajeron la atención del público, formándose filas en su tienda, e incluso llegaron al Palacio Presidencial de Çankaya, donde fueron ofrecidas a invitados internacionales como el Sha de Irán.

Durante esta década, Eyüp Sabri innovó con métodos promocionales únicos: creó catálogos ilustrados a mano, distribuyó folletos puerta a puerta, ofreció cupones gratuitos y realizó demostraciones públicas en teatros, cines y estaciones de tren. Gracias a estas estrategias, la colonia se convirtió en un producto esencial en los hogares turcos, superando en demanda a otros artículos y consolidando la reputación de la marca.

Década de 1940

Los años 40 y la guerra

Durante los años 40, la Segunda Guerra Mundial trajo fuertes restricciones en la importación de fragancias y alcohol, lo que limitó la producción de colonia, el producto más valioso de la tienda. Ante esta situación, Eyüp Sabri Bey reorientó su negocio hacia la confección de ropa y accesorios bajo el concepto de bonmarché, ofreciendo desde pijamas y pantuflas hasta sombreros y guantes, muchos elaborados por su familia.

Pese a un incendio en 1942 que dañó gravemente el local, la visión y el esfuerzo de Eyüp Sabri y su familia permitieron superar la crisis y mantener viva la empresa. En este periodo, sus camisas y pijamas a medida alcanzaron gran popularidad, consolidando el prestigio de la marca incluso en tiempos difíciles.

Década de 1950

Estudios de esencia en la década de 1950

En los años 50, Sabahattin Tuncer, hijo de Eyüp Sabri Bey, comenzó a involucrarse más en el negocio familiar mientras estudiaba en la Facultad de Agricultura. Con gran pasión por las fragancias, investigó fórmulas, conoció expertos y descubrió nuevos horizontes gracias a obras clave de perfumería. Su búsqueda lo llevó a contactar fabricantes internacionales, logrando producir la primera colonia de limón con aceite esencial a un precio accesible.

Este paso marcó el inicio de una nueva era para la marca, con una propuesta innovadora que amplió su valor y atrajo a más clientes, consolidando a Eyüp Sabri Tuncer como una empresa en crecimiento.

Década de 1960

Lo años 60 y la primera colonia de limón

En 1961, la empresa familiar se constituyó oficialmente bajo el nombre “Eyüp Sabri Tuncer and Sons Collective Company”. Durante esta etapa, Sabahattin Tuncer se propuso producir fragancias con recursos nacionales y complementó su formación con viajes al extranjero.

En 1967, logró un hito histórico al desarrollar la fórmula de la primera colonia de limón, que con el tiempo se convirtió en un símbolo de Ankara. Reconocido como “el maestro de colonias de Ankara”, Sabahattin Bey consolidó la reputación de la marca, conquistando a clientes, celebridades y entusiastas por igual.

Década de 1970

El Centro de Producción se inaugura en la dpecada de 1970

El creciente éxito de la colonia impulsó la apertura de un centro de producción en Ulus en 1970, respondiendo a la alta demanda del mercado. Sabahattin Tuncer, además de liderar el negocio, compartió su experiencia para fortalecer la producción local de fragancias en Turquía, desarrollando esencias como cítricos, lavanda y tomillo.

En 1972, asumió formalmente el control del negocio y lo transformó en una sociedad anónima con múltiples socios, con la visión de convertir a Eyüp Sabri Tuncer en una marca sólida que pudiera crecer y cotizar en bolsa.

Década de 1980

Los años 80 y la producción innovadora

Durante los años 80, Eyüp Sabri Tuncer se consolidó como la primera marca que venía a la mente de los turcos cuando se hablaba de colonia. Su éxito se sostuvo en un legado familiar y en una sólida ética empresarial: transparencia, cumplimiento tributario, respeto a los clientes y compromiso con Turquía.

En 1985, al implementarse el IVA en el país, la marca fue seleccionada como una de las pocas empresas piloto, lo que reafirmó su prestigio y posición como referente en el mercado nacional.

Década de 1990

Los años 90 y la producción innovadora

En 1994, Engin Tuncer asumió el control del negocio, marcando una nueva etapa en la historia de la marca. Con una visión global, buscó expandir Eyüp Sabri Tuncer al mundo sin perder la esencia de sus productos clásicos.

Un año después, en 1995, estableció una moderna fábrica en Lalahan, Ankara, equipada con tecnología avanzada y con una capacidad de producción mucho mayor. Esta expansión permitió crear nuevos productos y preparar a la empresa para conquistar mercados internacionales.

Década del 2000

La década del 2000 y los objetivos de crecimiento

Durante los 2000, Engin Tuncer impulsó una gran expansión, añadiendo nuevas categorías y productos más allá de la colonia, con el objetivo de convertir a la marca en un patrimonio cultural de Turquía.

En 2001 lanzó su primer anuncio en televisión y en 2005 trasladó la sede a Estambul para fortalecer su presencia en el comercio. Con campañas innovadoras y nuevos lanzamientos —como Perfume Jewels (2009) y la línea premium EST1923—, la marca amplió su alcance.

Además, en 2007 se convirtió en pionera del comercio electrónico en Turquía, ofreciendo su gama de productos a precios accesibles a través de su web. Esta estrategia digital situó a Eyüp Sabri Tuncer a la vanguardia del sector cosmético.

Década del 2010

El olor de la República y la Institucionalización en la década del 2010

Durante los años 2010, Eyüp Sabri Tuncer reforzó su identidad combinando tradición e innovación, y dio pasos firmes hacia la institucionalización. En su 88.º aniversario lanzó la fragancia “Aroma de la República”, la primera certificada en Turquía, consolidando su valor cultural.

La marca también lideró en inclusión y responsabilidad social, siendo pionera en usar el alfabeto Braille en sus envases (2011), creando productos sin gluten y apoyando a asociaciones de ciegos y proyectos educativos.

En 2015, se unió a la Red Global de Capacitación en el Trabajo (GAN), promoviendo la formación técnica y profesional. Estos logros posicionaron a Eyüp Sabri Tuncer como un referente de innovación con compromiso social y cultural.

Década del 2020

La década del 2020 y preparativos del centenario

En esta década, Eyüp Sabri Tuncer celebró su centenario en 2023, reafirmando su legado como una de las marcas más sólidas y reconocidas de Turquía. Con presencia en más de 70 países y una extensa red de tiendas físicas y online, la marca se enfocó en la transformación digital, la sostenibilidad y proyectos de responsabilidad social.

En 2021 abrió en Estambul una tienda conceptual para conectar con sus clientes, y en 2023 organizó la “Reunión del Centenario” en el Centro Cultural Atatürk bajo el lema “Con el honor de comenzar el segundo siglo”.

Hoy, con más de 700 productos en diversas categorías, Eyüp Sabri Tuncer combina tradición e innovación, manteniendo un vínculo profundo con clientes, socios y colaboradores en Turquía y el mundo.